Las mejores herramientas de pago para emprendedores en Chile

Introducción a la aceptación de pagos en negocios pequeños

La administración de un negocio, ya sea grande o pequeño, involucra una serie de decisiones cruciales que pueden impactar su éxito. Una de las más importantes en el ámbito del emprendimiento es cómo gestionar los pagos de los clientes. Aceptar pagos con tarjeta puede incrementar las ventas y facilitar la experiencia del usuario. En este artículo, exploraremos diversas herramientas disponibles en Chile que permiten a los emprendedores aceptar pagos de manera eficiente y asequible.

Opciones de sistemas de pago en Chile

1. Transbank

Transbank ha sido durante mucho tiempo el líder en la aceptación de pagos con tarjetas en Chile. Ofrecen un sistema que permite el uso de tarjetas de débito y crédito, pero su proceso puede ser complicado y costoso para quienes están comenzando. Los emprendedores deben presentar numerosos documentos y pagar comisiones por transacción, lo que puede desincentivar a los pequeños negocios.

2. Compra aquí

Como alternativa a Transbank, Compra aquí de BancoEstado ofrece una opción más accesible, especialmente para los emprendedores que están comenzando. Este sistema permite realizar cobros a través de un dispositivo que se puede alquilar. Aunque se cobra una comisión por cada transacción, no existen tarifas de mantenimiento, lo cual reduce los costos operativos para aquellos que recién inician.

3. Flow

Una de las opciones más recomendadas es Flow. Esta plataforma permite a los emprendedores aceptar pagos sin necesidad de tener una página web. Puedes enviar enlaces de cobro a través de correo electrónico o redes sociales como Instagram y Facebook. Flow no solo se adapta a los pequeños negocios, sino que ofrece tarifas competitivas y la posibilidad de recibir pagos rápidamente. Las tasas de comisión son del 2.89% si se recibe el pago a los tres días hábiles, o del 3.19% si necesitas acceder al dinero al día siguiente.

Cómo elegir la herramienta adecuada para tu negocio

  • Tipo de negocio: Considera el tamaño y la naturaleza de tu emprendimiento. Si vendes productos de forma esporádica, una solución como Flow puede ser más conveniente.
  • Costos: Evalúa las comisiones por transacción y los cargos adicionales, como tarifas de mantenimiento.
  • Facilidad de uso: Elige una opción que sea intuitiva y fácil de manejar, especialmente si no tienes experiencia previa con plataformas de pago.

Consejos para emprendedores que aceptan pagos con tarjeta

Es fundamental que los emprendedores no solo elijan una herramienta de pago basada en las comisiones, sino también en la experiencia del usuario. Asegúrate de que la herramienta elegida sea fácil de usar tanto para ti como para tus clientes. Proporcionar opciones de pago diversificadas puede significar la diferencia entre cerrar una venta o perderla.

Reflexión final

Al aceptar pagos con tarjeta, los emprendedores abren la puerta a un amplio rango de clientes potenciales y hacen que su servicio sea más accesible. Siempre es recomendable investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión crucial. Implementar la herramienta adecuada en tu negocio no solo mejorará la gestión de tus ingresos, sino que también potenciará la experiencia de compra de tus clientes.

Recuerda que el éxito en el emprendimiento no solo radica en tener la mejor idea, sino en cómo ejecutas y gestionas todos los aspectos de tu negocio, incluyendo la aceptación de pagos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top